El Arte de Prever
- Baptiste Le Bras
- 4 jul 2024
- 9 Min. de lectura

Las previsiones
En Astrología, la previsión es uno de los enfoques más solicitados de la consulta, uno de los más útiles del aprendizaje, y uno de los más complejos de la interpretación.
Resulta muy útil, efectivamente, poder prever el encaminado de ciertas situaciones, el desenlace de otras, los momentos propicios o probables de que algo suceda o no suceda. Los ejemplos son innumerables, desde la búsqueda de la resiliencia hasta la búsqueda del amor, pasando por el encuentro de un nuevo trabajo o el resultado de un proceso legal.
La diferencia significativa entre predicción y previsión ya se hizo en artículos anteriores, por lo que no es necesario detallarlo aquí.
Prever, es tratar de anticipar. Prever, es coger un poco de la energía de lo que se está tejiendo -una muestra- y analizarla para saber que tendencia tiene, hacia donde se dirige.
Desde luego que en Astrología una previsión no es el resultado del conocimiento de una sola técnica. Así como el meteorólogo analiza un conjunto de factores para determinar las tendencias, hará lo mismo el Astrólogo. De aquí que, si la previsión meteorológica a largo plazo no es funcional, podemos decir -parcialmente-lo mismo para la Astrología.
Se debe aclarar lo siguiente: el Astrólogo debe tener un contexto de la vida del consultante para poder prever correctamente, esto básicamente debido a que los aspectos que se potencializan activan y protagonizan en algunos momentos pueden manifestarse de muchas formas distintas. Si mantenemos una perspectiva elevada, profunda, acertamos. Porque podemos resaltar la esencia del aprendizaje, su significado global, y las posibilidades de afectar al consultante. Pero si tratamos de lanzar una flecha es muy probable que no dé ni en el blanco ni cerca de aquel.
De hecho, es la diferencia fundamental entre la Astrología Humanista o Transpersonal y la Astrología clásica o tradicional: el enfoque interpretativo. Mientras que la primera se orienta hacia la profundidad de la comprensión del desarrollo y despliegue del ser, la segunda se dirige hacia la orientación predictiva, la cual no deja mucho espacio al libre albedrio pero si que se establece a mucha especulación y sugestión.

Por ejemplo, yo puedo ver un aspecto tenso de marte en 7 en cuadratura con Urano en 10, para simplificar. Es muy probable que la problemática tenga que ver con la relación de pareja, pero también puede venir de una insatisfacción profesional, o de una relación compleja con el jefe. Desde luego, el contexto que aporta la persona nos dará la dirección hacia la cual tenemos que dirigir nuestra linterna astrológica.
Porque el Astrólogo no es un adivino.
Hablamos de que previsiones funcionales son resultado de varias técnicas utilizadas simultáneamente. Para mí, resultarán siendo las siguientes.
- Tránsitos, Paso real de los planetas. Fácil de uso y muy efectivos.
- Progresiones secundarias, simbólica de un día equivale a un año de vida
- Revoluciones solares
- Eclipses solares y lunares
Si superponemos estas cuatro tendremos un diagnóstico temporal bastante preciso, aunque siempre y con mucha humildad debemos de reconocer que no lo vamos a ver todo. Ya sea porque nos equivocamos, o porque nos falta integrar y desarrollar técnicas más funcionales y precisas, o porque el mismo consultante no tiene el nivel de conciencia que la permite percibir las sutilezas de lo que esta viviendo y esta renegando la información que le proporcionamos.
Cabe mencionar que hay muchas más herramientas Astrológicas que para unos u otros deberían ser utilizadas con mucha atención : la Proluna (profección de 84 años), el C-60, las direcciones primarias, el arco solar entre otras.
Podemos también hacer un diagnostico predictivo con la Astrología Horaria, siendo ya un enfoque más oracular que previsional.
Si a corto plazo y con un preciso contexto podemos ayudar una persona a tener perspectivas de desarrollo temporal, es importante saber también que a largo plazo podemos con facilidad prever los momentos más importantes de la vida de una persona.
Previsiones existenciales
A la sola vista de la carta natal, podremos identificar las zonas sensibles de la misma. Son los lugares de la carta natal dónde se activan numerosos aspectos tensos. Por ejemplo, para quien tenga una T cuadrada, un planeta llegando al opuesto de la punta de esta T cuadrada va a disparar con potencia todo el aspecto compuesto.

Podremos prever los momentos dónde un planeta lento por tránsito o un planeta cualquier por progresión va pasando un punto sensible de la carta, detonará todo un circuito de tensiones importantes.
Elaborando una línea de tiempo, se puede resaltar los momentos más influyentes de la vida de una persona: no solamente lo más tensos, aunque suelen ser lo más importantes, pero también los más fluidos.
También podemos detectar los eclipses solares y lunares, aunque los solares suelen ser los más importantes, y prever aquellos que caerán en una posición destacada de la carta natal. Un eclipse solar que cae en cuadratura al Sol natal, o en trígono con Júpiter natal por ejemplo, serán muy significativos (aunque siempre hay que observar las referencias natales).
En la carta siguiente, por ejemplo, vamos a ver claramente como el grado 7 de Acuario será un punto de mucha complejidad. Cualquier planeta pasando por este lugar va a disparar cuadraturas al eje nodal, a Marte, a la Luna, oposición al Sol y a Júpiter.

En un análisis detallado de la progresión de una carta natal y de sus tránsitos de vida (viendo desde Júpiter hasta Plutón incluyendo a Quirón y Lilith), el listado de eclipses solares y lunares, podremos tener un preciso diagnostico de la fluidez, o complejidad de determinadas épocas de vida. Luego, el contexto de la persona dará precisión al análisis.
De acuerdo con este análisis de la línea de vida, podemos incluso determinar determinados momentos claves en el proceso evolutivo de nuestro árbol genealogico.
Si este trabajo es un tanto tedioso, es muy eficiente.
Si queremos hacer un análisis más espontaneo, incluso sin hora de nacimiento, un buen astrólogo puede prever momentos importantes tan solo con la fecha de nacimiento y sin uso de programa de Astrología.
Previsión espontanea
Parte de la tarea más fácil que se puede generar en el contexto de previsiones generales, pero acertadas, tiene que ver con la posición del Sol natal.
Es evidente que cuando se leen tránsitos - cualquier tipo de progresión – se debe personalizar el análisis de acuerdo con todos los elementos interpretables de la carta natal, pero cuando uno quiere generalizar los análisis, es decir apuntarle a la población en general, lo más fácil de analizar es la posición del Sol.
No podemos adivinar la posición de una Luna por la fecha de nacimiento, sin uso de programas. Los planetas rápidos no son fáciles de calcular mentalmente, pero si lo podemos hacer con los planetas transpersonales, si tenemos buena práctica y buena memoria. A cambio, el Sol se evidencia. Sabemos que alrededor del 20 de cada mes entra el Sol en el grado 0 de un nuevo signo. Sabemos que el Sol se mueve “aproximadamente” de 1 grado por día. Así que calculamos que las personas nacidas el 23 de Septiembre van a tener un Sol alrededor del grado 2 de Libra.
Por ejemplo, sabemos que todas las personas que nacieron entre el 16 y el 20 de Enero van a tener su Sol en los 4 últimos grados de Capricornio, no importa en que año haya nacido (pueden cambiar minutos pero en general es funcional).

¿Qué es lo que resulta interesante de ello? Saber, sencillamente, que cualquier planeta pasando sobre los últimos grados de Capricornio, o posicionándose de forma angular o opuesta a estos grados va a tener una fuertísima influencia en relación con estas personas.
Dicho de otra forma, exclusivamente desde la mirada del Sol, sabemos que las posiciones angulares, vinculadas con los mismos grados zodiacales de la misma cruz (o cualidad) – a saber cardinal, fija o mutable – van a conformar unos puntos sensibles de la carta. Si soy del grado 2 de Leo, de Escorpio, de Tauro o de Acuario, voy a recibir un aspecto mayor de fuerte tensión sobre mi Sol en este momento, porque Plutón se encuentra en el grado 2 de Acuario.
Dicho de otra forma, sabemos que durante los 2-3 últimos años Plutón estuvo sacando cabellos blancos y aprendizaje maravillosos a todas las personas nacidas entre el 16 y el 20 de Enero, ya que se encontraba transitando por los últimos grados de Capricornio. Es general, porque desconocemos el vinculo que el Sol de estas personas tiene con Plutón desde la carta natal, pero de todas formas por ser un tránsito transpersonal tan potente no nos equivocaremos en decir que estos 2-3 últimos años fueron de profunda transformación de la identidad consciente del Yo. Podemos extender esta influencia Plutoniana a los signos de la misma cruz, es decir las personas que tienen su Sol en los tres últimos grados de Cáncer, de Libra, de Aries.

Dicho de otra forma, Plutón en los dos últimos años, hizo aspectos de fuerte tensión afectando la identidad, la confianza, la vitalidad y toda característica Solar de todas las personas nacidas entre :
· El 17 y el 20 de Enero (conjunción)
· El 17 y el 20 de Octubre (cuadratura)
· El 17 y el 20 de Abril (cuadratura)
· El 17 y el 20 de Julio (oposición)
Aunque un punto sensible de la carta natal se caracteriza más por el múltiple efecto que pueda enviar el planeta transitando este punto, podremos acordar que todo aspecto mayor tenso al Sol puede ser considerado como tal. De nuevo estamos haciendo generalización, pero es una generalización acertada.
Al respecto del ejemplo anterior sabremos que depende de la cantidad de energía Plutoniana que tenga la persona, así como los Aspectos que tiene el Sol, se hará más preciso el análisis, junto con toda la información de la carta natal. Pero una cuadratura de Plutón sobre el Sol no pasa desapercibida.
Bien. Ahora, entendiendo el punto, podemos extender la mirada.
Cuando uno empieza a usar los tránsitos con cierta frecuencia, pues sigue siendo la técnica más cómoda de utilizar y no menos efectiva por serlo, conoce casi de memoria las posiciones de los planetas en sus respectivos recorridos, especialmente aquellas de los planetas lentos.
Desde luego que, retomando el ejemplo de los últimos grados de Capricornio, cualquier tránsito sobre o hacia estos grados va a ser influyente. Sé, por ejemplo, que Neptuno (hoy en los grados 28 de Piscis) está haciéndole Sextil al Sol de toda persona nacida entre el 16 y el 20 de Enero en este momento, y por casi un año. Nuevamente, se debe personalizar la interpretación para estar en lo correcto, ya que dependiendo de varios factores este tránsito puede afectar de manera distinta, pero aseguramos que todo Capricornio de los últimos grados va a recibir una inyección de sensibilidad, moderada -siendo por medio de un sextil-, pero claramente despersonalízante.
Afecciones del árbol genealógico o del linaje
Este es un tema muy introductorio que iremos profundizando mucho durante el modulo de Astrología Transgeneracional que iremos cursando desde el 01 de Septiembre 2024.

Ahora podremos extender la observación a la cruz completa de un determinado grado zodiacal, y como tal puede resultar algo sumamente nutritivo observar cómo los Soles que reciben tensión mutua en una sinastría, es decir Soles en los mismos grados zodiacales de signos de la misma cruz (en oposición, cuadratura o conjunción), van a recibir las mismas estimulaciones desde los mismos ángulos de las cartas.
Vamos viéndolo así: una hija tiene su Sol en 5 grados de Escorpio, su madre en 5 grados de Leo. Ellas van a sudar al mismo tiempo en 2026-2027 cuando Plutón hará cuadratura a sus respectivos Soles. Ojo, no estamos hablando de que sea malo el tránsito de Plutón, pero es un contexto de profunda transformación que tiene un alto nivel de exigencia desde la perspectiva limitada del ego humano, o del nivel de desarrollo de la psique humana en su promedio actual.
Por extensión, cuando entre familiares del primer grado, especialmente entre parientes, existen posiciones angulares del mismo tipo los tránsitos de tipo tensión van a generar trabajos simultáneos en las vidas de cada uno(a).
Estos momentos son poderosos tiempos de transmutación en el árbol, influencian fuertemente la cadena y representan momentos evolutivos claves.
Imaginamos una abuela del 22 de Septiembre. Su hija, del 20 de Marzo. Su nieto del 21 de Diciembre. 3 soles angulares en los primeros grados de Capri, de Aries (o ultimo grado de Piscis) y de Libra. En este momento que Neptuno pasa sobre este ultimo grado de Piscis afectando a cada uno de ellos.

Neptuno hace conjunción con el Sol de la nieta, oposición con el de la mama y cuadratura con el de la abuela. No trataremos de dar explicaciones al respecto de su efecto, pero de entender como a través de una simple vista a la fecha de nacimiento podemos leer tanta información. Podríamos considerar tal efecto similar a la de un síndrome de cumpleaños, a diferencia que es la posición de los Soles que tendrán importancia y no la fecha como tal.
Esto se puede ampliar mucho en sinastrías.
Conclusión
En realidad se trata más de una introducción que de una conclusión. Es interesantísimo explorar todas las posibilidades que ofrece la Astrología a nivel previsional. Es evidente que cada uno hará uso de las técnicas que considere ser más eficientes. El sistema de casas. Los planetas, objetos celestes, puntos medios, asteroides, partes, o estrellas fijas que considere. Pero claramente, podemos ver como prever es un autentico arte que tiene que perfeccionarse progresivamente en la practica del Astrólogo.
Quedamos en la superficie del asunto previsional : hay muchas técnicas por explorar. Antiguas, modernas. Pero creo fundamentalmente que el uso y la aplicación de las que mencione albergan de por si una rica y profunda simbólica cuya eficiencia en el diagnostico temporal es reconocida y valorada por muchos. Todo estudiante no tomará mucho tiempo en comprobar por si mismo lo eficiente que puede resultar la síntesis del uso simultaneo de los tránsitos y las progresiones, enriquecidas por la revolución solar y los análisis de eclipses. Si desea profundizarlo, puede formarse en el modulo 07 de nuestro diplomado.
La verdad es que no hay muchos libros interesantes al respecto de las previsiones. Algunos son muy buenos, sobre todo sobre tránsitos, pero en cuanto a progresiones y previsiones en general los libros son más como recetarios muy generalizados y abstractos.
Hay mucho trabajo por explorar, técnicas que perfeccionar. De tanto que hay, tenemos que filtrar lo que sirve de lo que no sirve, y esto por supuesto toma mucho tiempo, por ello los Astrólogos deben unir fuerzas y hacer alianzas donde se comparten los respectivos trabajos e investigaciones de cada uno.
Comments